Modulación multidecenal de la lluvia invernal en el noroeste de Baja California

Contenido principal del artículo

S Reyes-Coca
R Troncoso-Gaytán

Resumen

Se examinaron algunas características climáticas relativas a la precipitación sobre el noroeste de Baja California (México) en relación con la variabilidad interanual, decenal y multidecenal de algunos índices del Océano Pacífico. El análisis se basa en valores anuales de 1900 a 2001 de datos de precipitación invernal (de noviembre a abril) en Ensenada, Baja California, región climatológicamente representativa del noroeste de Baja California. También se examinan el ÿndice de la Oscilación del Sur (IOS) y la Oscilación Decenal del Pacífico (ODP). Los resultados se obtuvieron de análisis estadísticos y ondiculares de los datos de precipitación invernal. La evolución tiempo-frecuencia de los datos muestra una asociación cercana con las señales interanual (2–7 años), decenal (10–20 años) y multianual (20–70 años) presentes en el IOS y la ODP. Es interesante notar que el periodo multidecenal de sequías en el noroeste de Baja California (1941/1942 a 1976/77) coincide con valores negativos de la ODP (caracterizada por aguas marinas superficiales frías frente a Norteamérica) y frecuentes eventos de La Niña, mientras que condiciones lluviosas (1977/1978 a 1998/1999) coinciden con valores positivos de la ODP (caracterizada por aguas marinas superficiales cálidas frente a Norteamérica) y frecuentes e intensos eventos El Niño. Finalmente, un escenario futuro, derivado del análisis ondicular, muestra la posibilidad de un periodo decenal seco para el noroeste de Baja California de 1999 a 2015, aproximadamente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Reyes-Coca, S., & Troncoso-Gaytán, R. (2004). Modulación multidecenal de la lluvia invernal en el noroeste de Baja California. Ciencias Marinas, 30(1A), 99–108. https://doi.org/10.7773/cm.v30i11.117
Sección
Artículo de investigación

Métrica