Análisis genético de Lutjanus synagris en poblaciones del Caribe Colombiano

Contenido principal del artículo

RM Landínez-García
SP Ospina-Guerrero
DJ Rodríguez-Castro
RE Arango-Isaza
EJ Márquez-Fernández

Resumen

Las especies de la familia Lutjanidae constituyen un importante recurso pesquero alrededor de las zonas marinas tropicales en el mundo y son explotadas intensivamente por su excelente calidad y valor comercial. En Colombia, Lutjanus synagris o pargo rayado, podría considerarse vulnerable a la sobreexplotación debido a sus características biológicas, al deterioro de su hábitat y a la disminución histórica de su captura en regiones donde representaba el mayor porcentaje de la pesca. Con el ánimo de generar información biológica que permita apoyar decisiones y políticas más adecuadas de manejo pesquero se analizó la estructura genética de L. synagris en tres regiones del Caribe Colombiano (Santa Marta, Islas del Rosario y Capurganá) mediante marcadores moleculares tipo microsatélite. Para tal fin se evaluaron 14 cebadores reportados para dos especies filogenéticamente cercanas (Rhomboplites aurorubens y Lutjanus campechanus) de los cuales ocho fueron polimórficos e informativos para la especie en estudio. Se encontró que todos los loci estaban muy alejados del equilibrio de Hardy-Weinberg debido a una marcada deficiencia de heterocigotos observada en todas las poblaciones estudiadas. Tanto el análisis de varianza molecular (ΦST en la población total = 0.006, P = 0.022) como el análisis espacial de varianza molecular mostraron una leve estructuración poblacional estadísticamente significativa (mejor FCT = 0.003, ΦST = 0.007, P = 0.0001) que separó la población de Capurganá de las demás regiones sin evidencia de aislamiento por distancia (Prueba de Mantel Rxy = 0.023, P = 0.057). Los resultados sugieren un papel importante de la historia de vida de la especie y las condiciones oceanográficas predominantes en dicha región en la determinación de la estructura genética y la existencia de dos stocks genéticos distintos que deben ser manejados de acuerdo a su estructura poblacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Landínez-García, R., Ospina-Guerrero, S., Rodríguez-Castro, D., Arango-Isaza, R., & Márquez-Fernández, E. (2009). Análisis genético de Lutjanus synagris en poblaciones del Caribe Colombiano. Ciencias Marinas, 35(4), 321–331. https://doi.org/10.7773/cm.v35i4.1240
Sección
Artículo de investigación

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a