Tiburón bocudo juvenil, Megachasma pelagios, capturado en la costa del Pacífico de México, y su relevancia para la diversidad de los peces condrictios en México
Contenido principal del artículo
Resumen
El 16 de noviembre de 2006, una hembra juvenil del tiburón bocudo, Megachasma pelagios, fue capturada en la costa del Pacífico de México, cerca de la bahía Sebastián Vizcaíno. Este espécimen, informalmente conocido como “Megamouth No. 38”, midió 2265 mm de longitud total. Representa la tercera hembra más pequeña registrada para este taxón y el primer registro de M. pelagios en la costa del Pacífico de México. El espécimen se describe formalmente a partir de sus datos anatómicos básicos, los cuales se comparan con aquellos provenientes de otros M. pelagios previamente documentados. Su presencia cerca de la bahía Sebastián Vizcaíno es importante porque destaca la presencia de una elevada diversidad de elasmobranquios en el área, que debería ser considerada como una región clave para la conservación de los tiburones.
Descargas
Detalles del artículo
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.