Evaluación morfológica y sedimentológica de campos de dunas submarinas en la costa de Yucatán, México
Contenido principal del artículo
Resumen
En la costa del estado de Yucatán existen áreas con campos conspicuos de depósitos sedimentarios que forman dunas submarinas bien estructuradas y sobresalientes, aledaños a los puertos de Dzilam de Bravo, San Felipe y El Cuyo. El objetivo de este trabajo fue evaluar la morfología y las características sedimentológicas de estas dunas sumergidas. Para esto, se obtuvieron perfiles sismológicos del subfondo y se realizaron análisis sedimentológicos estandarizados de muestras recolectadas en los tres sitios de estudio. Tanto la altura de las dunas como su longitud de onda fueron diferentes entre los tres sitios, donde se registraron dunas de entre 0.84 y 2.28 m de altura y con longitudes de onda promedio entre 98 y 330 m. La mayoría de las dunas mostró una asimetría bien marcada, que está relacionada con el sentido en que se mueven. En su composición granulométrica dominó el sedimento superficial del tipo arena media moderadamente bien clasificada. Este trabajo sienta bases para el monitoreo sistemático de estos ecosistemas peculiares, incluyendo información para considerarse en la evaluación del papel ecológico que desempeñan en el sistema.
Descargas
Detalles del artículo
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.