Enriquecimiento invernal de nutrientes inorgánicos en el canal de Ballenas, golfo de California
Contenido principal del artículo
Resumen
Se realizaron tres cruceros oceanográficos en la región del canal de Ballenas (CB) durante el invierno de 2002, la primavera de 2003 y el verano de 2004, con el objetivo de estudiar el impacto de la mezcla vertical de la columna de agua (ф) sobre la concentración superficial de los nutrientes inorgánicos disueltos (NO3, PO4 y Si(OH)4). Las concentraciones promedio de nutrientes integrados en los primeros 100 m del CB mostraron una clara variación estacional, con valores altos en el invierno (18.2 ± 1.1 µM de NO3, 2.36 ± 0.08µM de PO4 y 35.4 ± 3.2 µM de Si(OH)4), asociados a condiciones de mezcla intensa de la columna de agua (ф = 0.7–16 J m–3), y valores bajos en el verano (7.1 ± 1.0 µM de NO3, 1.22 ± 0.06 µM de PO4 y 16.0 ± 2.1 µM de Si(OH)4), asociados a condiciones de estratificación de la columna de agua (ф = 150–223 J m–3). En contraste, por debajo de los 200 m la variabilidad estacional de la concentración de los tres nutrientes fue muy pequeña. El análisis hidrográfico indicó que el enriquecimiento superficial de nutrientes en invierno se debió a la intensificación de la mezcla de la columna de agua, la cual transportó verticalmente el Agua Subsuperficial Subtropical (ASS, fría y rica en nutrientes) hacia la superficie del CB. En contraste, el empobrecimiento de nutrientes durante el verano se debió a que el consumo por la actividad biológica se combinó con la estratificación de la columna de agua, la cual redujo el flujo vertical del ASS y, en consecuencia, el aporte de nutrientes hacia la superficie de este sistema. Las razones N:P, Si:N y un exceso de PO4 > 0.65 µM en las aguas superficiales indicaron que el NO3 fue el nutriente potencialmente limitante para la producción primaria de esta provincia oceanográfica del golfo de California.
Descargas
Detalles del artículo
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.