Aportes continentales de nutrientes y su posible influencia sobre las relaciones estequiométricas (DIN:P:Si) en las aguas del noreste del Mediterráneo español (Mar Catalán)
Contenido principal del artículo
Resumen
La zona costera del Noreste del Mediterráneo (Mar Catalán) se dividió a lo largo (Norte, Centro y Sur) y ancho (campos Costero, Medio y Lejano) para ver la influencia de las descargas de agua continental sobre las relaciones estequiométricas Nitrógeno Inorgánico Disuelto (DIN):P:Si. Las razones N:P muestran que el nitrógeno actúa en un alto porcentaje como el nutriente potencialmente limitante. Este patrón es más claro en el campo medio, en más del 60% de los casos. En contraste, en el campo costero el P puede actuar como nutriente potencialmente limitante (40% aproximadamente). Un análisis de variancia de 2 vías mostró diferencias significativas entre los efectos 1 y 2 y su interacción, lo cual significa que tanto a lo largo como a lo ancho del área de estudio tanto las concentraciones como las relaciones estequiométricas fueron diferentes entre sí. Cuando los tres nutrientes (N, P y Si) son considerados, el silicato actúa como el potencialmente limitante en más del 50% de los casos, en la mayoría de los campos y zonas, con porcentajes tan altos como el 75% para el caso del campo medio central. Suponiendo que la concentración de fosfatos es la única fuente de P para el fitoplancton, se estimó la productividad primaria "potencial" de las agues superficiales en la zona de estudio que fue de 32.6 µg Cla L–1 para el campo costero, 4.3 µg Cla L–1 para el campo medio y 2.2 µg Cla L–1 para el campo lejano, las cuales son significativamente diferentes entre sí como consecuencia de la eutrofización desde la costa. Se sugiere que la descarga de nutrientes a lo largo de las aguas costeras y/o los cambios significativos en las relaciones de nutrientes inducidos por actividades antropogénicas pueden favorecer la incidencia de florecimientos dañinos de algas en algunas épocas del año a lo largo de la Costa Catalana.
Descargas
Detalles del artículo
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.