Incidencia de Vibrio durante infecciones dérmicas y sistémicas de la cabrilla arenera (Paralabrax maculatofasciatus Steindachner: 1868) en cautiverio
Contenido principal del artículo
Resumen
Se evaluó la incidencia de Vibrio en lesiones dérmicas e internas en lotes de reproductores de Paralablax maculatofasciatus mantenidos en cautiverio. Durante infecciones hemorrágicas las bacterias asociadas fueron aisladas en los medios tiosulfatocitrato- bilis-sucrosa (TCBS) y en Agar Marino 2216. Las cepas aisladas fueron identificadas de manera presuntiva y su patogenicidad fue evaluada experimentalmente. Vibrio alginolyticus, V. cholerae, V. fluvialis, V. parahaemolyticus, V. vulnificus, y Vibrio sp. estuvieron presentes en las lesiones externas. Vibrio alginolyticus fue consistentemente predominante en las lesions dérmicas. Los signos clínicos registrados durante los brotes de vibriosis incluyeron hemorragias y petequia en las superficies corporales, las cuales fueron más severas en la base de las aletas pélvicas y sobre la región opercular. Sobre las aletas se observaron hemorragias y necrosis. Los peces afectados se volvieron inactivos y anoréxicos. Internamente se observaron hemorragias sobre el intestino y el hígado pálido. Durante las infecciones inducidas experimentalmente, los peces inoculados con 108 células de la cepa VPb-C7 (identificada como V. Alginolyticus), se observo el desarrollo de signos clínicos y mortalidad.
Descargas
Detalles del artículo
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.