Olas gigantes en la parte sur del mar Báltico
Contenido principal del artículo
Resumen
Las olas gigantes son fenómenos únicos que aparecen inesperadamente en la superficie del océano. Estas olas no sólo son un peligro para pescadores y navegantes, sino que también son capaces de dañar embarcaciones grandes y estructuras costeras y en alta mar. Son pocas las mediciones de campo disponibles que proporcionan información sobre el origen y la física de las olas gigantes, por lo que el objetivo principal de este estudio fue analizar una base de datos de 19,025 registros del oleaje en la parte sur del mar Báltico para obtener información sobre la frecuencia, los parámetros y las condiciones prevalecientes de la formación de éstas. Para estudiar la naturaleza compleja de las olas gigantes, se obtuvieron parámetros espectrales y estadísticos de los estados de mar propensos a olas gigantes usando varias herramientas. El estudio mostró un gran número de olas gigantes, incluyendo olas de más de 12 m de altura, y que estas olas pueden sobrepasar los 20 m de altura durante tormentas severas en el mar Báltico. Se requieren mediciones de oleaje de distintos sitios para recabar mayor información sobre la física de olas gigantes y eventualmente poder desarrollar un sistema de predicción y advertencia para evitar desgracias.
Descargas
Detalles del artículo
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.