Cambios estacionales en las comunidades de paralarvas de cefalópodos en la costa suroccidental de Baja California Sur (primavera-otoño de 2003)
Contenido principal del artículo
Resumen
Se registró el cambio estacional en las comunidades de paralarvas de cefalópodos recolectadas frente a la costa suroccidental de Baja California Sur, México, durante 2003. Para lo anterior, se realizaron arrastres superficiales y oblicuos simultáneos con redes tipo CalCOFI y lances de CTD en 85 estaciones de muestreo (de bahía Magdalena a cabo San Lucas) durante primavera y otoño de 2003 a bordo del B/I Río Suchiate (Secretaría de Marina). La comunidad de paralarvas de cefalópodos fue mayormente tropical en ambas temporadas. Durante el otoño se adicionaron 11 taxones tropicales, 2 cosmopolitas y 1 templado a la comunidad registrada previamente en primavera, todos relacionados con la disminución de Agua Subártica y el ingreso de masas de agua cálida a la región; esto modificó los índices comunitarios entre las temporadas. El análisis de correspondencia canónica mostró la formación de 2 grupos correlacionados significativamente con la concentración de clorofila a y el volumen de zooplancton. Los arrastres oblicuos dan mayor información sobre la comunidad de paralarvas, mientras que los superficiales resultan eficientes para el seguimiento y la evaluación de las áreas de eclosión del calamar gigante del Pacífico, Dosidicus gigas, a través de sus paralarvas incluidas en el complejo Sthenoteuthis oualaniensis-Dosidicus gigas (complejo SD).
Palabras clave: paralarvas, estructura de la comunidad, complejo SD, Baja California Sur.
Descargas
Detalles del artículo
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.