Cambios estacionales en las comunidades de paralarvas de cefalópodos en la costa suroccidental de Baja California Sur (primavera-otoño de 2003)

Contenido principal del artículo

Rubén Melvyn García-Guillén
Roxana De Silva-Dávila
http://orcid.org/0000-0002-1163-1217
Raymundo Avendaño-Ibarra

Resumen

Se registró el cambio estacional en las comunidades de paralarvas de cefalópodos recolectadas frente a la costa suroccidental de Baja California Sur, México, durante 2003. Para lo anterior, se realizaron arrastres superficiales y oblicuos simultáneos con redes tipo CalCOFI y lances de CTD en 85 estaciones de muestreo (de bahía Magdalena a cabo San Lucas) durante primavera y otoño de 2003 a bordo del B/I Río Suchiate (Secretaría de Marina). La comunidad de paralarvas de cefalópodos fue mayormente tropical en ambas temporadas. Durante el otoño se adicionaron 11 taxones tropicales, 2 cosmopolitas y 1 templado a la comunidad registrada previamente en primavera, todos relacionados con la disminución de Agua Subártica y el ingreso de masas de agua cálida a la región; esto modificó los índices comunitarios entre las temporadas. El análisis de correspondencia canónica mostró la formación de 2 grupos correlacionados significativamente con la concentración de clorofila a y el volumen de zooplancton. Los arrastres oblicuos dan mayor información sobre la comunidad de paralarvas, mientras que los superficiales resultan eficientes para el seguimiento y la evaluación de las áreas de eclosión del calamar gigante del Pacífico, Dosidicus gigas, a través de sus paralarvas incluidas en el complejo Sthenoteuthis oualaniensis-Dosidicus gigas (complejo SD).


Palabras clave: paralarvas, estructura de la comunidad, complejo SD, Baja California Sur.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
García-Guillén, R. M., De Silva-Dávila, R., & Avendaño-Ibarra, R. (2018). Cambios estacionales en las comunidades de paralarvas de cefalópodos en la costa suroccidental de Baja California Sur (primavera-otoño de 2003). Ciencias Marinas, 44(2), 107–123. https://doi.org/10.7773/cm.v44i2.2761
Sección
Artículo de investigación
Biografía del autor/a

Rubén Melvyn García-Guillén, Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR-IPN)

Departamento de Plancton y Ecología Marina

Roxana De Silva-Dávila, Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR-IPN)

Departamento de Plancton y Ecología Marina Profesor-Investigador Tit. C

Raymundo Avendaño-Ibarra, Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR-IPN)

Departamento de Plancton y Ecología Marina Profesor-Investigador Tit. C

Métrica