Diagnóstico de la circulación del agua en un estuario: Caso de estudio del río Jamapa y las lagunas de Mandinga, Veracruz, México
Contenido principal del artículo
Resumen
Este estudio analiza la circulación de agua en el estuario de Boca del Río, Veracruz, México. El diagnóstico se basa en los registros disponibles de los flujos del río Jamapa durante las estaciones de estiaje y lluvia, es decir, durante abril y septiembre, respectivamente. Los regímenes de mareas, la temperatura y los valores de densidad del agua fueron tomados en cuenta. Para el dignóstico, se aplicó un modelo en 3 dimensiones (Delft3D). La circulación estacional del agua en el estuario se evaluó de acuerdo con los niveles de presión barotrópica y presión baroclínica. Durante la temporada de estiaje, la circulación en el estuario se rigió por las mareas, mientras que la circulación en las lagunas de Mandinga es inducida por condiciones baroclínicas. Durante la temporada de lluvias, el estuario se rigió por la descarga del río Jamapa, y la circulación del agua en las lagunas de Mandinga dependió de los gradientes barotrópicos.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.