Fibropapilomatosis en tortuga verde (Chelonia mydas) de vida libre en la costa central de Veracruz, México
Contenido principal del artículo
Resumen
La fibropapilomatosis (FP) es una enfermedad neoplásica que afecta a las tortugas marinas en aguas tropicales. Los individuos juveniles de tortuga verde (Chelonia mydas) parecen ser los más afectados por los tumores cutáneos, que no son malignos, pero dependiendo de su número, tamaño y ubicación, pueden comprometer la supervivencia. La prevalencia de la FP en tortugas marinas ha incrementado en las décadas pasadas en zonas como Espírito Santo (Brasil) y Texas (EUA), pero en México pocos casos han sido documentados a la fecha. Durante 2017–2018 se registró por primera vez una prevalencia de FP del 12.2% en tortugas de vida libre en el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, un área sujeta a la presión ambiental y la presión antrópica. De acuerdo con el análisis histopatológico de una muestra de tejido, los tumores fueron consistentes con las características de fibropapilomas. Los tumores no fueron severos (0.01–7.16 cm), pero la mayoría tuvo una apariencia verrugosa y se encontraron en las aletas y los ojos, lo que podría representar un riesgo potencial para la salud de los juveniles. Se recomienda continuar el monitoreo de esta población, y la información aportada aquí puede servir de base para estudios futuros en aguas mexicanas del golfo de México, en donde la FP no había sido reportada aún.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.