Dos casos opuestos en la acumulación de metales en el sedimento de una ría: Ferrol y Corme-Laxe (Galicia, NO Península Ibérica)
Contenido principal del artículo
Resumen
Se estudió la acumulación de metales pesados (Cd, Cu, Pb y Zn) en el sedimento (<63 µm) superficial en las rías de Ferrol y Corme-Laxe, las cuales poseen características contrapuestas tanto desde el punto de vista de su morfología como de su influencia urbana e industrial. La ría de Corme-Laxe presentó bajos niveles de metales en los sedimentos, siendo mayores en el estuario del Río Anllóns probablemente debido a un mayor grado litogénico de los sedimentos. Las concentraciones obtenidas en la ría de Laxe (0.10 ± 0.03 µg g–1 de Cd, 5 ± 2 µg g–1 de Cu, 12 ± 4 µg g–1 de Pb y 49 ± 17 µg g–1 de Zn) resultan una buena referencia de valores naturales de fondo para metales en las 18 rías gallegas. Aunque éstos son menores a otros considerados para la costa gallega, son similares a los medidos a nivel mundial en sedimentos marinos no contaminados. En Ferrol, las máximas concentraciones de metales se presentan generalmente en la parte media de la ría, donde se localiza el mayor núcleo de población y buena parte de la actividad industrial. Los datos allí obtenidos señalan la existencia de una evidente contaminación metálica en la parte media e interna de la ría de Ferrol con factores de enriquecimiento comprendidos entre 4–10 para Cd, 5 para Cu, 2–3 para Pb y 4–5 para Zn.
Descargas
Detalles del artículo
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.