Efectos de la profundidad y la dieta en el crecimiento y la supervivencia del abulón rojo en jaulas de maricultura en la isla San Jerónimo, Baja California, México
Contenido principal del artículo
Resumen
En décadas recientes, el aumento significativo de la acuicultura global del abulón y la disminución drástica de desembarques de abulón silvestre han ido cambiando la producción de la pesca al cultivo. En California (EUA) y Baja California (México) se cree que enfermedades asociadas al cambio climático y la sobrepesca son la causa de eventos de mortalidad masiva y el declive significativo en los desembarques de abulón silvestre. La acuicultura de conservación es una opción para mejorar las poblaciones de abulón mediante la propagación de organismos de criadero y la maricultura en jaulas, con el subsecuente repoblamiento en la naturaleza. Para experimentar, informar y promover estrategias innovadoras en la producción sostenible de recursos marinos en el Pacífico Nororiental, hemos diseñado un sistema experimental de maricultura en isla San Jerónimo, Baja California. Exploramos la factibilidad de cultivar abulón rojo juvenil, Haliotis rufescens, en un sistema de producción de maricultura costera basado en jaulas, para suplir individuos para programas locales de repoblamiento. Analizamos el efecto de 2 profundidades diferentes, superficie y fondo (5 m), y de 3 dietas de macroalgas (Macrocystis pyrifera, Eisenia arborea, y dieta mixta de Pelagophjycus porra y M. pyrifera) en la supervivencia y el crecimiento de juveniles de abulón rojo (32 ± 3.33 mm en longitud de concha) dentro de jaulas aseguradas a un sistema de línea madre. Durante el experimento de 90 d, la supervivencia fue del 99% para el tratamiento de superficie y del 95% para el tratamiento de fondo. El incremento diario en longitud de concha fue 93 ± 12 µm·d–1 en las jaulas de superficie y 82 ± 13 µm·d–1 en las jaulas de fondo. La profundidad no afectó el crecimiento o la supervivencia. El crecimiento fue mayor con la dieta de E. arborea (99 ± 7 µm·d–1), pero no fue significativamente diferente del crecimiento con la dieta de M. pyrifera y la dieta mixta (88 ± 10 y 74 ± 13 µm·d–1, respectivamente). La alta supervivencia y crecimiento indican que isla San Jerónimo puede sostener la maricultura de abulón rojo en jaulas y que esta estrategia puede ser una herramienta útil para desarrollar soluciones climático-resilientes de restauración de abulón destinadas a impulsar la producción de mariscos.
Descargas
Detalles del artículo
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.