Inventario y conservación de la avifauna acuática reproductora de las lagunas Ojo de Liebre y Guerrero Negro, Baja California Sur, México

Contenido principal del artículo

A Castellanos
F Salinas
A Ortega-Rubio

Resumen

Inventarios realizados entre 1997 y 1998 en las lagunas Ojo de Liebre y Guerrero Negro, Baja California Sur, México, mostraron que desde 1926 han ocurrido cambios en la composición de especies de aves acuáticas reproductoras, en la distribución de sus substratos de anidamiento y en el tamaño de sus poblaciones. De 17 especies que anidaban en el área en 1926, encontramos 12 anidando ahí durante nuestro inventario. Datos adicionales de otros investigadores nos permiten concluir que 16 especies han anidado en al área después de 1984. Sólo una de las especies históricamente reportadas (Sterna elegans) no ha sido vista anidando; sin embargo, no se descarta como un reproductor local. Tres especies (Egretta alba, Larus atricilla y Falco peregrinus) se establecieron como nuevos reproductores. La mayoría de las especies que anidan en las islas dentro de la Laguna Ojo de Liebre tienen poblaciones estables o incrementaron sus números. Ninguna de las especies de garzas que en 1926 anidaban en las marismas fuera de las islas, se encontró anidando ahí en nuestro inventario. Cuatro especies (Sterna antillarum, Charadrius wilsonia, Charadrius alexandrinus y Rallus longirostris) anidan fuera de las islas, en otros sitios de las lagunas. No obstante el desarrollo de la región, la cobertura de los humedales naturales y de aguas abiertas permanece casi sin cambios. Los substratos de anidamiento naturales están confinados, en su mayor parte, a las islas y son vulnerables a los depredadores terrestres, a la erosión por el oleaje y a la perturbación humana directa. Estos factores pudieron haber causado el cambio de zonas de anidamiento de una isla a otra y hacia algunos sitios de anidamiento adecuados en las lagunas, al paisaje urbano, la salina y en estructuras antropogénicas. Las aves acuáticas reproductoras obtuvieron protección incipiente a través del establecimiento de reservas y de programas de conservación de especies singulares. Sugerimos algunos lineamientos para fortalecer su protección como comunidad en el contexto de la Reserva de la Biósfera El Vizcaíno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Castellanos, A., Salinas, F., & Ortega-Rubio, A. (2001). Inventario y conservación de la avifauna acuática reproductora de las lagunas Ojo de Liebre y Guerrero Negro, Baja California Sur, México. Ciencias Marinas, 27(3), 351–373. https://doi.org/10.7773/cm.v27i3.492
Sección
Artículo de investigación

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a