Corrientes de marea en el golfo de California: intercomparaciones entre modelos bidimensionales y tridimensionales con observaciones
Contenido principal del artículo
Resumen
Se usaron dos modelos tridimensionales y uno bidimensional para simular las mareas (nivel del mar y corrientes) en el Golfo de California. Uno de los modelos tridimensionales usa coordenadas sigma y el otro usa niveles fijos en la vertical. Los resultados de los modelos se compararon con mediciones por medio de constantes armónicas. Se encontró que las alturas de marea se modelan mejor con el modelo bidimensional, mientras que las corrientes de marea se modelan mejor con el modelo tridimensional que utiliza niveles fijos en la vertical.
Descargas
Detalles del artículo
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.