Análisis por microscopía electrónica de barrido de granos de cuarzo de dunas desérticas y costeras(Desierto de Altar, NW México)
Contenido principal del artículo
Resumen
Un análisis en el microscopio electrónico de barrido se realizó a 570 granos de cuarzo de dunas desérticas y costeras en el noroeste de México. Nuestro objetivo principal es el de presentar una nueva aplicación en el uso de diagramas ternarios con límites logísticos de confianza en datos normalizados basados en rasgos superficiales del cuarzo (datos cerrados). Esto se realizó para demostrar que los rasgos superficiales del cuarzo de dunas desérticas y costeras no son significativamente diferentes a pesar de que hay ciertos procesos dominantes (mecánicos, químicos) que producen estos rasgos superficiales en el cuarzo de ambos tipos de dunas. Esto puede asociarse con el hecho de que el cuarzo depositado en las dunas no refleja un segundo ciclo de transporte asociado a un ambiente eólico debido a su baja madurez textural, procedencia, cercanía a la roca fuente y poco desgaste superficial del grano. Este estudio indica que los granos de cuarzo de las dunas desérticas muestran rasgos asociados al Delta del Río Colorado y fuentes graníticas que no reflejan de manera precisa los mecanismos eólicos que controlan el transporte de estos granos. Asimismo, algunos granos de cuarzo muestran rasgos superficiales de origen químico posiblemente vinculados a la actividad hidrotermal cerca del Delta del Río Colorado. En general, los granos de cuarzo muestran rasgos superficiales bien definidos. El cuarzo de las dunas costeras muestra rasgos superficiales químicos que indican precipitación de agua sobresaturada en sílice y, en menor grado, muestra rasgos superficiales de origen mecánico. Estas similitudes están asociadas a la mezcla de procesos (mecánicos, químicos) en cuarzo de dunas desérticas y costeras.
Descargas
Detalles del artículo
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.