Ecología de postlarvas de camarón azul (Litopenaeus stylirostris) y camarón café (Farfantepenaeus californiensis) en el Estuario del Río Colorado

Contenido principal del artículo

RA Ramírez-Rojo
EA Aragón-Noriega

Resumen

Se describe el uso del hábitat por las postlarvas de camarones peneidos que ingresan al delta del Río Colorado. Se seleccionó una localidad en el Canal Santa Clara, dentro de la zona núcleo de la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, donde se realizaron recolecciones durante tres días consecutivos de cada marea viva de mayo a octubre de 2000. Se ancló una red con luz de malla de 505 µm que se mantuvo en el agua 10 minutos cuando la altura de marea se encontraba a 1 m sobre el nivel del canal, tanto en el flujo como en reflujo. Se capturaron postlarvas de camarón azul Litopenaeus stylirostris y camarón café Farfantepenaeus californiensis con proporciones de 80% y 20%, respectivamente. La abundancia de postlarvas de camarón azul fue significativamente mayor en el flujo que en reflujo en mayo, junio y septiembre, pero significativamente mayor en el reflujo que en el flujo en julio y agosto. Las tallas de las postlarvas de camarón azul fueron significativamente mayores en el reflujo que en el flujo. En las postlarvas de camarón café no se encontró diferencia entre la abundancia del flujo y el reflujo. Se concluye que el delta del Río Colorado, es un área de crianza sólo de camarón azul y no para camarón café.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ramírez-Rojo, R., & Aragón-Noriega, E. (2006). Ecología de postlarvas de camarón azul (Litopenaeus stylirostris) y camarón café (Farfantepenaeus californiensis) en el Estuario del Río Colorado. Ciencias Marinas, 32(1), 45–52. https://doi.org/10.7773/cm.v32i1.66
Sección
Nota de investigación

Métrica