Reproducción de Cochlearius cochlearius (Garza cucharón) y Butorides virescens (Garza verde) en La Manzanilla, Jalisco, México
Contenido principal del artículo
Resumen
Se registra la reproducción de las garzas Cochlearius cochlearius (garza cucharón) y Butorides virescens (garza verde) en el estero La Manzanilla, Jalisco, México, de abril a agosto de 1997. Se observaron dos sitios de anidación: el sitio A presentó 11 nidos de C. cochlearius (54.5% reutilizados) y 16 de B. virescens (6.2% reutilizados); el sitio B exhibió 8 nidos de C. cochlearius y 22 nidos de B. virescens (13.6% reutilizados). La altura promedio del nido de C. cochlearius fue mayor (308.42 ± 23.81 cm) que la de B. virescens (115.13 ± 4.73 cm). El tamaño promedio de la nidada de B. virescens (2.71 ± 0.08) fue significativamente mayor que el de C. cochlearius (1.88 ± 0.12). El volumen promedio de los huevos de B. virescens en el sitio A (18.02 ± 0.19 cm³) fue mayor que en el sitio B (16.95 ± 0.30 cm³). Los huevos de C. cochlearius (35.01 ± 1.04 cm³) fueron casi el doble de grandes que los de B. virescens. La primer especie anidante fue C. cochlearius, cuyo periodo reproductivo se extendió de finales de abril a agosto, presentando un tiempo promedio de incubación de 20 días. Para B. virescens, el periodo reproductivo fue más compacto y homogéneo, extendiéndose de mayo a julio, con un tiempo promedio de incubación de 19.4 días. El éxito reproductivo estimado para ambas especies fluctuó entre 50 y 87%, correspondiendo el valor más alto a viabilidad y el más bajo a éxito a volantón.
Descargas
Detalles del artículo
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.