Variación espaciotemporal de algunos macroinvertebrados (Gastropoda, Bivalvia y Echinodermata) de fondos someros del Archipiélago Espíritu Santo, Baja California Sur, México
Contenido principal del artículo
Resumen
Se realizaron cuatro muestreos (octubre de 2001 y enero, abril y junio de 2002), en nueve localidades alrededor del Archipiélago Espíritu Santo, Baja California Sur, México, con el objetivo de identificar patrones de variación espaciotemporal en la estructura de la comunidad de macroinvertebrados de fondos someros, preferentemente rocosos. La abundancia del macrobentos conspicuo (gasterópodos, bivalvos y equinodermos) se estimó visualmente mediante buceo libre a una profundidadentre 4 y 6 m a lo largo de dos transectos en banda paralelos a la línea de costa. Cada transecto fue de 5 m de ancho y 50 m de largo, con una superficie total de 500 m2 por localidad. Asimismo, se registró la temperatura superficial del mar, la exposición al oleaje, la pendiente y el tipo de sustrato. Se identificaron 32 especies; el grupo mejor representado fue el de los equinodermos con 18 especies de 13 familias, seguido de los moluscos con 14 especies de 13 familias. La especie con mayores abundancia media y densidad fue Tripneustes depressus (140.25 ± 64.21 ind y 0.28 ind m–2, respectivamente). No se encontraron diferencias significativas en la diversidad, equidad y riqueza de especies entre los meses; sólo hubo diferencias entre las localidades (P < 0.05). Se identificó un patrón espacial en el archipiélago con niveles bajos (0.4 bits ind–1) de diversidad media en el litoral expuesto y altos (2.0 bits ind–1) en el semiprotegido.
Descargas
Detalles del artículo
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.