Alimentación natural de juveniles de Lutjanus peru (Nichols y Murphy, 1922) (Lutjanidae: Perciformes) en la costa de Jalisco y Colima, México
Contenido principal del artículo
Resumen
Se analiza la alimentación natural de juveniles de Lutjanus peru en la costa de Jalisco y Colima, México. Se capturó un total de 915 organismos, de los cuales se analizaron 696 estómagos y se descartaron 219 por estar vacíos. La identificación del contenido estomacal de cada organismo se llevó a cabo hasta el nivel taxonómico más bajo posible. Se obtuvieron los valores del porcentaje numérico, porcentaje gravimétrico, porciento de frecuencia de ocurrencia e índice de importancia relativa para cada uno de los organismos presa. La dieta alimentaria de los organismos estudiados está compuesta principalmente por peces y estomatópodos, de los cuales las especies más abundantes son peces de la familia Congridae y Squilla hancocki. Se encontró una variación en la alimentación a lo largo del año y con la talla de los juveniles de L. peru. La correlación entre la longitud de los crustáceos consumidos con mayor frecuencia y la longitud de los juveniles de L. peru resultó significativa. A su vez, con la prueba de Kruskal-Wallis se pudo observar una diferencia significativa entre la media de la talla de los juveniles y la media de la longitud de las presas. Se observó que los juveniles se encuentran principalmente a profundidades de 20 a 40 m y son escasos a 60 m. Por último, se observó que el traslapo de dietas ocurre en más ocasiones (meses) cuando es considerado el número de presas.
Descargas
Detalles del artículo
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.