Distribución y abundancia de los crustáceos estomatópodos de fondos blandos en las costas de Jalisco y Colima, México
Contenido principal del artículo
Resumen
Se presentan los resultados de tres cruceros, denominados DEM 1, DEM II y DEM III, efectuados durante 1995 y 1996. En cada crucero se visitaron siete sitios y se realizaron recolecciones a cuatro profundidades diferentes (20, 40, 60 y 80 m), en la plataforma continental de Jalisco y Colima, México, mediante arrastres camaroneros pareados. Se identificaron cinco géneros y nueve especies pertenecientes a las familias Eurysquillidae, Hemisquillidae, Lysiosquillidae y Squillidae. El crucero DEM III fue el de mayor riqueza (ocho especies), con una abundancia promedio de 74 ind/a. Durante DEM III se observó a Squilla panamensis como la especie más abundante (promedio = 58 ind/ha), mientras que en DEM 1 y DEM II la especie más abundante fue S. hancocki, con promedios de 18 y 44 ind/ha, respectivamente. Las mayores abundancias se observaron a los 60 m de profundidad, con temperaturas entre 13.9 y 23.9ºC. Squilla hancocki y S. panamensis presentaron la máxima concurrencia, con una frecuencia de 3 1.7% dentro de las muestras.
Descargas
Detalles del artículo
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.