Producción de juveniles de la lisa Mugil liza Valenciennes, 1836, por reproducción controlada en Cuba
Contenido principal del artículo
Resumen
Se realizaron experimentos de inducción del desove y cría de larvas con la lisa Mugil liza Valenciennes en Tunas de Zaza, al final de la temporada natural de desove de 1987/1988, en los que se alcanzó por primera vez la etapa juvenil en una especie de mugílido en Cuba. Todas las hembras examinadas presentaron ovocitos atrésicos. De las 18 seleccionadas, cuatro (22.2%) murieron durante el tratamiento hormonal y de las 14 que lo terminaron, se logró la fertilización natural o artificial en siete de ellas (50%). Los mejores resultados en el desove se lograron con 60-90 mg/kg de pituitaria de lisa en 3-4 dosis parciales (24 h de intervalo). Los huevos de una de las hembras con la tasa de fertilización más elevada (60%) se incubaron a 24ºC y se logró un 90% de eclosión de los fecundados. Los experimentos de cría demostraron que las larvas están aptas para la alimentación exógena a los 3-4 días de la eclosión y que el período postlarval finaliza a los 40 días; además, que los tanques de tarpaulín no son adecuados, que una fuerte aireación en el centro del tanque es beneficiosa y que el uso de un organismo intermedio entre los rotíferos y la Artemia debe mejorar los resultados. Se cosecharon 220 juveniles al final del período de cría (49 días) en uno de los cuatro tratamientos aplicados, para un 0.20% de sobrevivencia. Se discuten las dificultades confrontadas y las posibles mejoras de la técnica para incrementar la sobrevivencia.
Descargas
Detalles del artículo
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.