Variaciones espaciotemporales de la fauna macrobentónica de una playa arenosa y su relación con los cambios del perfil de playa y el tamaño de grano de los sedimentos, en playa El Pelicano, Baja California
Contenido principal del artículo
Resumen
Se describen las variaciones espaciotemporales de la biocenosis macrobentónica en relación con los cambios en la morfología del perfil de playa y las características texturales del sedimento de Playa El Pelicano, al sur de San Felipe, Baja California, México. Los muestreos se llevaron a cabo en los meses de marzo, mayo, septiembre y noviembre de 1993. Se estableció un perfil de playa donde se ubicaron las estaciones fijas de muestreo desde el límite superior de pleamar hasta el límite inferior de bajamar. Las matrices con datos de abundancia obtenidas fueron analizadas mediante un análisis aglomerativo de modo Q, para establecer los cambios estructurales de la comunidad y compararlos con los cambios en el perfil de playa y con el tamaño de grano del sedimento. En general, se obtuvo que el número de especies fue consistentemente bajo y que éstas variaron en función del cambio en las características texturales del sedimento y de la morfología del perfil de playa. La única especie dominante en todos los muestreos y niveles del perfil de playa fue el gasterópodo Nassarius iodes, ya que tiende a seguir la marea para permanecer en el vaivén del oleaje, donde las condiciones de alimentación son óptimas. Estos cambios en la estructura de la comunidad en esta playa arenosa hacen ver que la interpretación ecológica y paleoecológica de estos ambientes costeros comparables es muy compleja, debido a la variabilidad espaciotemporal de las condiciones ambientales, tanto en el aspecto biótico como abiótico.
Descargas
Detalles del artículo
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.