Impacto de la construcción de un dique arenoso en la ecología bentónica de un estuario en el Pacífico norte de México
Contenido principal del artículo
Resumen
Se presentan los resultados de la medición del impacto de un dique arenoso construido en el Estero de Punta Banda, Baja California. Este forma parte de las instalaciones de una fábrica de partes para pozos petroleros que no fue terminada. El objetivo de este estudio es evaluar el cambio de la comunidad bentónica del área adyacente al dique comparándola con áreas cercanas que se asume son parecidas a las condiciones originales. La metodología usada es la propuesta por Green (1979), en lo que llama diseño subóptimo con variaciones en el espacio. La magnitud del cambio fue medida por los métodos de ordenación de comunidades, mediante la técnica de los componentes principales y por el índice de valor biológico de las especies. Los análisis de comparación por ANOVA y de ordenación de comunidades muestran una clara distinción entre las áreas del dique y las de comparación. Los índices descriptivos muestran que las condiciones de la biota del dique son intermedias a las de los controles con marisma adyacente y controles con influencia de actividad humana. Se concluye la existencia de un impacto, consistente en el cambio del tipo de sedimento y en su contenido de materia orgánica. Esto a su vez cambia las condiciones de alimentación de los animales bentónicos y facilita la depredación por aves. Las características del cambio en la zona de estudio parecen significar que el sistema es sensible a alteraciones provocadas por construcciones humanas.
Descargas
Detalles del artículo
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.