Consumo de oxígeno, excreción de amonio y osmorregulación de juveniles de Callinectes similis Williams (Crustacea: Portunidae) expuestos a salinidades fluctuantes
Contenido principal del artículo
Resumen
El consumo de oxigeno de Callinectes similis sometido a fluctuaciones de salinidad no se modificó significativamente (P > 0.05) y se mantuvo en un intervalo metabólico de 1.23 a 2.08 mg O2.h–l.g–l D.W. que correspondió al tipo de respuesta IV propuesta por Kinne (1971). La tasa de excreción de amonio aumentó significativamente a 0.028 mg N-NH4.h–l.g–l P.S. (P < 0.05) al disminuir la salinidad de 35 a 26‰; en el intervalo de salinidad de 18-12-18‰ se mantuvo constante en 0.021 mg N-NH4.h–l.g–l P.S. Al incrementar la salinidad a 26‰ el valor fue de 0.029 mg N-NH4.h–l.g–l P.S., y el mínimo de 0.012 mg N-NH4.h–l.g–l P.S. se obtuvo en 35‰. La relación atómica O:N calculada para C. similis demostró que las jaibas no fueron afectadas de manera significativa (P > 0.05) por el estrés osmótico al que fueron sometidas, ya que en las salinidades altas catabolizaron carbohidratos y en las bajas utilizaron como los principales sustratos energéticos una mezcla de lípidos y carbohidratos. El patrón de osmorregulación de C. similis fue el típico de un organismo osmoconformador debido a que el medio interno en las salinidades altas se mantuvo ligeramente hiperosmótico e isosmótico en las bajas.
Descargas
Detalles del artículo
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.