Condiciones de surgencia asociadas a la distribución de zooplancton en San Hipólito, B.C.S.
Contenido principal del artículo
Resumen
Del 22 al 24 de junio de 1989, se tomaron datos de temperatura, salinidad, oxígeno disuelto, nitratos, fosfatos (a profundidades entre 0 y 300 m), velocidad y dirección del viento, en una red de 35 estaciones hidrográficas en la costa del Pacífico frente a Bahía San Hipólito, B.C.S. Asimismo, se determinó la biomasa de zooplancton y se analizó la comunidad de copépodos estimando su abundancia y diversidad. El registro promedio de dirección y velocidad del viento fue de 309º NW y 6.7 m s–1, respectivamente. El coeficiente de correlación entre sigma-t y la concentración de NO3–1 en el intervalo de densidad de 25.0 a 26.0 fue 0.67 (r, con 95% de confianza). En general, las mayores concentraciones de biomasa zooplanctónica se encontraron en las estaciones costeras más frías. Se identificaron 33 especies de copépodos, entre las cuales predominó Calanus pacifìcus (91%) y en menor abundancia Pleuromama abdominalis (6.2%) y Calanus minor (0.7). La taxocenosis de copépodos presentó, en conjunto, dominio de fauna de transición, con especies de origen templado-tropical. Con base en la velocidad del viento y la distribución de nitratos, se estimó que se transportan hacia la zona eufótica 80 milimoles de NO3–1 m–2 d–1, que equivalen a una producción nueva de aproximadamente 6.4 g C m–2 d–1. Esta se considera alta en comparación con otras zonas de surgencia y aparentemente mantiene altas biomasas de zooplancton en las estaciones más cercanas a la costa.
Descargas
Detalles del artículo
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.