Variavilidad temporal del fitoplancton en una zona costera del noroeste de Baja California
Contenido principal del artículo
Resumen
Se realizó un estudio anual del fitoplancton en la Bahía de Todos Santos de marzo 1986 a marzo 1987, con muestreos mensuales en tres estaciones, a profundidades de 1, 10 y 20 m. La variabilidad temporal de los grupos taxonómicos del fitoplancton se mantuvo muy semejante entre sí, salvo en junio y noviembre, cuando se detectaron incrementos en el grupo de diatomeas. Estos florecimientos de células se deben a procesos de mezcla o eventos de surgencias que se producen fuera del área de estudio. El proceso de advección hacia la bahía en junio se denota por el bajo porcentaje de saturación de oxígeno, característico de profundidades mayores de 75 m. La variabilidad fraccional de tamaños de diatomeas muestra dos etapas de sucesión de eventos de surgencia: se observa en junio una densidad de células con características de florecimiento avanzado, pues el tamaño dominante de células del grupo de diatomeas es > 20 Pm, y en noviembre se detectan células pequeñas, ~20 µm, propias de un evento de surgencia en etapa de preflorecimiento.
Descargas
Detalles del artículo
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.