δ 13C del zooplancton, crustáceos decápodos y anfípodos de Laguna de Términos, Campeche (México), con referencias a fuentes de alimentación y posición trófica
Contenido principal del artículo
Resumen
El zooplancton, Penaeus setiferus, P. duorarum, Xiphopenaeus kroyeti, Callinectes sapidus, Dyspanopeus texanus, Palaemonetes spp., Hippolyte spp. y los anfípodos fueron caracterizados isotópicamente para identificar sus fuentes de alimento y su posición trófica relativa, así como para establecer una relación entre los datos isotópicos y la “memoria” isotópica, la convergencia isotópica y la complejidad de las redes tróficas. El δ 13C de los animales se comparó con el de la vegetación sumergida, detrito y sedimento de cada localidad. El intervalo de valores de δ 13C de –7.2 a –24.2‰ indica que los consumidores aprovechan fuentes de carbono orgánico de diversa naturaleza isotópica. La diferencia isotópica entre los consumidores grandes, P. setiferus, P. duorarum, X. kroyeri, C. sapidus y D. texanus, y los productores primarios indica que los primeros ocupan un nivel trófico alto dentro de sus comunidades. Existe una relación entre la migración de los juveniles de P. setiferus del noreste (LCT = 11.5 mm) al suroeste (LCT = 22.5 mm) de la laguna y la variación en la composición isotópica de valores de δ 13C más pesados (–8.9‰) a más ligeros (–24.2‰). Tres casos se presentan para explicar la variedad de valores de δ 13C de P. setiferus. En general, la composición isotópica de las especies arriba mencionadas caracterizó dos áreas isotópicamente diferentes: una al noreste del sistema con valores de δ 13C más pesados, de –6.4 a –17.2‰, y otra al oeste, suroeste y sur con valores más ligeros, de –15.3 a –24.2‰.
Descargas
Detalles del artículo
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.