Estudios sobre Streptomyces nigrifaciens (P-9)- I. Taxonomía y estandarización de producción de antibiótico
Contenido principal del artículo
Resumen
Se aisló una cepa de Streptomyces nigrifaciens (p-9) de sedimentos marinos. Para identificar la cepa, se hicieron análisis morfológicos, de cultivo, bioquímicos y de pared celular. A fin de seleccionar el mejor medio para lograr la máxima producción de antibiótico, se usaron glicerol, glucosa, sucrosa, lactosa y maltosa, como fuentes de carbono, y harina de soja, extracto de levadura, extracto de malta, peptona y nitrato de sodio, como fuentes de nitrógeno. Glucosa y harina de soja fueron las mejores fuentes de carbono y nitrógeno, respectivamente, para la mayor producción de antibiótico. En la extracción, se usaron acetato de etilo, n-butano], diclorometano, éter de petróleo y benceno. El extracto de acetato de etilo mostró actividad significativa contra ambas bacterias, grampositiva y gramnegativa. Streptomyces nigrifaciens (p-9) difiere notablemente de la cepa tipo, en actividad antibacteria.
Descargas
Detalles del artículo
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.