Cantidad y calidad de la materia orgánica particulada en Bahía Concepción, en la temporada de reproducción de la almeja catarina Argopecten circularis (Sowerby, 1835)
Contenido principal del artículo
Resumen
Se describe la variación espacial de la materia orgánica particulada (MOP), en términos de proteínas, carbohidratos y clorofilas, así como la abundancia específica del fitoplancton, para bahía Concepción durante el pico reproductivo de Argopecten circularis. La distribución de estas variables evidenció dos zonas de mayor concentración de partículas: una en el primer “tercio” de la bahía y la otra en la cabecera. Los valores altos de clorofila a se debieron al nanofitoplancton, el cual contribuyó en mayor proporción a la abundancia total. Las especies abundantes del microtitoplancton fueron Chaetoceros curvisetus, Ch. lorenzianus, Ch. teres, Ch. cinctus y Lithodesmiun undulatum. El cálculo de las contribuciones de materia orgánica particulada fitoplanctónica y no fitoplanctónica mostró que en superficie el mayor porcentaje de proteínas (69.5%) está dado por el fitoplancton, mientras que a 10 m correspondió al material organito particulado no fitoplanctónico o detrítico. Esto permite inferir una alta calidad de la MOP en la columna de agua, la cual constituye una fuente potencial de alimento para los diferentes estadios de la almeja catarina.
Descargas
Detalles del artículo
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.