Fraccionamiento del 18O en la aragonita coralina de Porites lobata: Implicaciones en los estudios de paleotemperatura oceánica

Contenido principal del artículo

JD Carriquiry

Resumen

El presente estudio está fundamentalmente enfocado a un problema simple, pero relativamente imponderado: la sensitividad térmica (dδ/dT) del δ18O del esqueleto coralino. Los estudios de paleotemperatura previamente realizados en esqueletos de coral han involucrado alternativamente: 1) el uso de la sensitividad térmica del δ18O de la calcita de moluscos (Epstein et al., 1953) o 2) el valor de la pendiente (Δδ/ΔT) obtenida al comparar el intervalo de la temperatura extrema anual (donde el coral fue recolectado) con el intervalo extremo de los valores del δ18O, encontrado en las bandas anuales de crecimiento de los corales. Debido a que estas perspectivas involucran el uso de valores diferentes para la sensitividad térmica del esqueleto coralino, la aplicación de ambas da lugar a discrepancias significativas en la reconstrucción de las paleotemperaturas oceánicas. Con la finalidad de resolver esta problemática, se llevó a cabo una calibración de campo entre la temperatura oceánica superficial (TOS) y la composición isotópica de δ18O de esqueletos coralinos de Porites lobata. Mediante la comparación de los valores mensuales de δ18O del coral, obtenidos esclerocronológicamente, con los valores mensuales de la TOS de la costa costaricense, se obtuvo una ecuación de paleotemperatura para el coral Porites lobata. Asimismo, al incluir las correcciones por efecto de δw, se encontró que la ecuación para Porites muestra un fraccionamiento isotópico del 18O, por efectos térmicos, entre 0.222 y 0.235‰/ºC. Este estudio revela que la sensitividad térmica de la aragonita coralina es ligeramente mayor que la de la calcita de moluscos. Por tanto, las aplicaciones futuras de paleotermometría oceánica con corales deberán evitar el uso de la sensitividad térmica del δ18O de la calcita biogénica, como se ha hecho en el pasado. El uso del valor de la pendiente obtenida aquí puede eliminar el problema común de la no correspondencia entre los valores de ΔTºC estacional y los de Δ(δc-δw) obtenidos del esqueleto coralino.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Carriquiry, J. (1994). Fraccionamiento del 18O en la aragonita coralina de Porites lobata: Implicaciones en los estudios de paleotemperatura oceánica. Ciencias Marinas, 20(4), 585–606. https://doi.org/10.7773/cm.v20i4.974
Sección
Artículo de investigación

Métrica