Selectividad de redes de enmalle para el pargo lunarejo (Lutjanus guttatus) y el pargo alazán (Lutjanus argentiventris) en Bahía de Navidad, Jalisco, México
Contenido principal del artículo
Resumen
Con el fin de determinar la selectividad de redes de enmalle para los pargos Lutjanus guttatus y L. argentiventris en la zona de Bahía de Navidad, Jalisco (México), se analizó la captura obtenida con redes de 7.62 y 8.89 cm de luz de malla. Se capturaron 475 organismos de L. guttatus y 134 organismos de L. argentiventris. Los resultados muestran que la red de 8.89 cm de tamaño de malla captura organismos que en promedio son 4 cm más grandes y 110 g más pesados que los capturados por la red de 7.62 cm. Para L. guttatus, se obtuvo una longitud óptima de 29.1 cm de longitud total para la red de 7.62 cm y de 33.9 cm para la red de 8.89 cm. Para L. argentiventris, la longitud óptima calculada fue de 28.9 y 33.7 cm para las redes de 8.89 y 7.62 cm, respectivamente. Si bien la red de 7.62 cm obtuvo una mayor captura, tanto en número como en biomasa, la red de 8.89 cm asegura que los organismos ya se hayan reproducido al menos una vez al momento de ser capturados.
Descargas
Detalles del artículo
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.