Probability sampling design for the artisanal fishery of the red grouper (Epinephelus morio) off Yucatán, México
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo principal del presente trabajo fue definir un diseño de muestreo óptimo usando técnicas de muestreo probabilístico para la obtención de estimaciones del peso promedio por pez, número total de individuos, proporción y número de individuos por clase de longitud en la captura comercial, y sus respectivas varianzas. Se propone un diseño de muestreo en dos estratos de puertos (oriente y poniente), definidos por la diferencia de tallas de los peces. Para cada estrato, se propone un diseño de muestreo en tres etapas, donde las unidades primarias son los puertos, unidades secundarias las embarcaciones y las unidades terciarias los peces, donde, para cada etapa se obtendrá una muestra aleatoria. Definidos los estimadores, se obtienen expresiones para las varianzas a través del método delta. Por último, fijando un tamaño de muestra para los puertos se obtiene un tamaño de muestra óptimo para unidades secundarias y terciarias a través del método gráfico propuesto por Chester y Waters (1985).
Descargas
Detalles del artículo
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.