Ventanas de escape en trampas para la captura de la langosta roja, Panulirus interruptus, en Baja California Sur, México
Contenido principal del artículo
Resumen
Con el fin de evaluar los efectos de ventanas de escape en trampas utilizadas para la captura de la langosta roja, Panulirus interruptus, en la costa del Pacífico de Baja California Sur (México), se efectuaron operaciones de pesca comparativa con trampas normalmente utilizadas por los pescadores de la región, carentes de dispositivos de escape, y con trampas modificadas, provistas de ventanas de escape. Se encontró que la altura del cefalotórax está directamente relacionada con la selectividad por tallas. Los resultados muestran que el uso de las ventanas conlleva la disminución en la captura de individuos de talla sublegal y tiende a mejorar la tasa de captura de langostas mayores de 82.5 mm de longitud del cefalotórax (talla mínima legal). Sin embargo, el decremento en el número de langostas sublegales en las trampas modificadas no es tan grande como el esperado, pues constituyen del 82.6 al 91.6% de la captura, dependiendo del tipo de ventana y área de pesca. Esto implica la necesidad de efectuar nuevas pruebas para determinar el mejor tipo de ventana.
Descargas
Detalles del artículo
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.