Flujos estacionales de CO2 entre el mar y la atmósfera en la región sur de la corriente de California frente a la península de Baja California (México)
Contenido principal del artículo
Resumen
La climatología estacional del flujo de CO2 entre el mar y la atmósfera en la región sur de la corriente de California, frente a la península de Baja California, fue calculada con datos in situ de la presión parcial de CO2, temperatura y salinidad recolectados de 2004 a 2011. Según el promedio anual del flujo de CO2 (0.65 mmol m–2 d–1), la zona de estudio es una fuente de CO2 a la atmósfera, y cambia de ser fuente en verano (2.33 mmol m–2 d–1) y otoño (0.92 mmol m–2 d–1) a ser sumidero en invierno (–0.26 mmol m–2 d–1) y primavera (–0.37 mmol m–2 d–1).La zona al norte de la latitud 28ºN (frente a punta Eugenia) presenta condiciones de sumidero de CO2 (–0.42 mmol m–2 d–1), mientras que la zona al sur de esta latitud se manifiesta como una fuente de CO2 a la atmósfera (1.80 mmol m–2 d–1), lo cual es atribuible mayormente al efecto termodinámico. La zona costera norte es un sumidero permanente de CO2 (–1.29 mmol m–2 d–1). Durante el evento de El Niño 2004 el océano aportó 2.00 mmol m–2 d–1 de CO2 hacia la atmósfera, y durante el evento de La Niña 2011 el océano incorporó 5.30 mmol m–2 d–1 debido a un efecto combinado de factores físicos y biológicos. En el ciclo estacional predominaron los efectos de la temperatura en vez de los efectos biológicos, excepto en la zona costera norte. Es necesario continuar con las mediciones in situ del sistema del CO2 para contar con bases sólidas que permitan estimar el efecto del aumento a largo plazo del carbono inorgánico disuelto del océano sobre los organismos.
Descargas
Detalles del artículo
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.