Condiciones oceanográficas frente a la costa occidental de Baja California, 2002–2003: Influencia de un El Niño débil y del incremento de agua subártica
Contenido principal del artículo
Resumen
En este trabajo se describen las condiciones oceanográficas del Océano Pacífico frente a Baja California durante el periodo 2002–2003. De octubre de 2002 a abril de 2003 se observaron relaciones anómalas entre la temperatura y la salinidad debidas a la fuerte presencia de agua de origen subártico, con baja salinidad y baja temperatura, en los 100 m superiores de la columna de agua. Por debajo de los 100 m de profundidad los datos físicos sugirieron condiciones que indican la presencia de un evento El Niño débil. Durante el periodo de estudio no se observó una disminución en los vientos dominantes o vientos con dirección hacia el polo. El ecosistema pelágico mostró fuertes cambios estacionales debidos a la intrusión de agua subártica, con zonas de alta clorofila y zooplancton en julio de 2002, con un fuerte decremento durante el otoño e invierno siguientes. Tanto la clorofila como el zooplancton resurgieron en abril de 2003, con un mayor gradiente costa-océano en el zooplancton. No se presentó una fuerte señal biológica durante el período. Los grupos de zooplancton que mostraron un incremento durante El Niño 2002–2003 fueron las salpas y los quetognatos. El incremento de salpas no parece estar asociado al evento, ya que su incidencia fue estacional y restringida a la región norte. En cambio el incremento en quetognatos presentó un patrón similar al de El Niño 1997–1998.
Descargas
Detalles del artículo
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0, que le permite compartir y adaptar el trabajo, siempre que dé el crédito apropiado al autor o autores originales y la fuente, proporcione un enlace a Creative Commons licencia, e indicar si se realizaron cambios. Las figuras, tablas y otros elementos del artículo están incluidos en la licencia CC BY 4.0 del artículo, a menos que se indique lo contrario. El título de la revista está protegido por derechos de autor y no está sujeto a esta licencia. La escritura de licencia completa se puede ver aquí.